Aprende cómo construir tu propia Piscina Semienterrada para tu Jardín
Las piscinas semienterradas son una excelente opción para los hogares que desean tener una piscina sin comprometer la belleza de su paisaje. Estas piscinas permiten que el usuario disfrute de una piscina sin tener que comprometer el diseño de su patio. La mayoría de ellas están construidas con materiales resistentes como el acero inoxidable, el aluminio y el acero galvanizado. Además, estas piscinas están diseñadas para ser instaladas en el suelo, lo que las hace una solución rentable y práctica para aquellos que buscan tener una piscina sin gastar demasiado dinero.
Una de las principales ventajas de las piscinas semienterradas es que se pueden instalar en una variedad de terrenos, incluidos aquellos con pendientes y terrenos irregulares. Esto significa que puedes tener una piscina sin preocuparte por los desniveles que pueden existir en el área. Además, estas piscinas son más fáciles de mantener que las piscinas enterradas, ya que no requieren excavaciones ni trabajo de albañilería para su instalación.
Algunas de las características más destacadas de las piscinas semienterradas incluyen una alta resistencia a la corrosión, resistencia a la intemperie, resistencia al desgaste, resistencia a la humedad y resistencia al calor. Estas características hacen que estas piscinas sean una opción duradera y confiable para aquellos que desean tener una piscina que dure muchos años. Además, como estas piscinas están construidas con materiales resistentes, no requieren demasiado mantenimiento, lo que las hace una opción ideal para aquellos que desean disfrutar de la piscina sin tener que preocuparse por el mantenimiento.
Algunos de los principales factores a considerar al elegir una piscina semienterrada son la cantidad de espacio disponible en el área, el presupuesto disponible, el diseño deseado y el tipo de instalación requerida. Con esto en mente, es importante que el usuario revise las características y las opciones disponibles antes de tomar una decisión. Si desea una piscina duradera que ofrezca resistencia a la intemperie, resistencia al desgaste, resistencia a la humedad y resistencia al calor, entonces una piscina semienterrada es una excelente opción para usted.
Puntos Claves | Información | Cuidados |
---|---|---|
Tipo de construcción | Semienterrada | Mantener un buen estado de la estructura |
Mantenimiento | Filtros, cloradoras, iluminación, etc. | Realizar un mantenimiento periódico. |
Limpieza | Quitar suciedad y restos orgánicos | Realizar una limpieza profunda cada cierto tiempo. |
Profundidad | Diferentes zonas de profundidad | Mantener los niveles de profundidad adecuados para cada zona. |
Agua | Calidad y temperatura | Mantener el nivel de cloro y PH adecuado y controlar la temperatura. |
Seguridad | Normas y restricciones | Cumplir con las normativas vigentes para la seguridad de los usuarios. |
Contenido
Los diferentes tipos de piscinas
Existen diferentes tipos de piscinas, entre las cuales están las semi enterradas, llamadas también semi-inground. Estas se caracterizan por estar parcialmente enterradas en el suelo, contando con una parte visible y otra enterrada. Esta ubicación es ideal para aquellos que no cuentan con un espacio suficiente para una piscina completamente enterrada, pero aún desean disfrutar de una piscina pequeña en su hogar. Además, son una opción mucho más económica en comparación con una piscina completamente enterrada.
Otro tipo de piscinas son las sobre el suelo, comúnmente conocidas como piscinas desmontables. Estas piscinas se colocan sobre el suelo, no necesitando ser enterradas y contando con una estructura liviana, hecha de plástico resistente. Estas son ideales para aquellos que no desean una piscina fija en su hogar, ya que se pueden desmontar y guardar cuando no estén en uso. Además, suelen ser más económicas que una piscina semi-enterrada.
También existen piscinas desmontables de acero, que se caracterizan por contar con una estructura metálica resistente. Estas piscinas funcionan igual que las desmontables de plástico, siendo ideales para aquellos que desean una piscina temporal para su hogar.
Costo de una piscina de 6×3: ¿Qué hay que saber?
Para saber el costo de una piscina de 6×3 hay que tener en cuenta el tipo de piscina que se desea instalar. Si se trata de una piscina semienterrada, hay que tener en cuenta el material con el que estará construida. Además, es necesario conocer el tamaño de la piscina en cuanto a su ancho, largo y profundidad. Por otra parte, hay que saber la capacidad de carga del terreno donde se va a construir y el gasto en mantenimiento para tenerla en condiciones. Finalmente, hay que tener en cuenta el costo de la instalación y la manera de rellenar y vaciar de agua la piscina.
¿Cuánto cuesta construir una piscina?
El coste de construir una piscina depende de muchos factores, como el tamaño, el tipo de piscina, el material empleado y los acabados. Los trabajos de construcción suelen variar entre los 3.500€ y los 20.000€. Las piscinas semienterradas llevan una cimentación que varía según profundidad y tamaño de la misma, lo cual supone un mayor coste en los trabajos de construcción. El precio de la cimentación de una piscina semienterrada puede llegar a los 4.000€.
Además, debemos tener en cuenta el precio de los materiales. Los materiales más comunes utilizados son la fibra de vidrio y los paneles de poliéster. El precio de la fibra de vidrio oscila entre los 1.500€ y los 3.500€, mientras que los paneles de poliéster tienen un precio aproximado de 2.500€. Por último, los acabados como escaleras, luces, filtración, etcétera pueden suponer un gasto adicional de entre los 500€ y los 2.000€, dependiendo de la calidad de los mismos.
¿Qué necesitas para construir tu piscina?”
Para construir una piscina semienterrada necesitas los siguientes materiales:
– Excavación para llevar el nivel del suelo a la altura deseada.
– Losa de hormigón o alguna otra estructura estable sobre la que se asentará la piscina.
– Piscina en su versión semienterrada, de los materiales que elijas.
– Fichas para la unión entre la losa y la piscina.
– Cubierta para proteger la piscina cuando no se esté usando.
– Escaleras para acceder a la piscina.
– Sistema de filtración para mantener el agua limpia.
Espero que este post sobre piscinas semienterradas les haya ayudado a conocerlos mejor. Si tienen alguna pregunta sobre este tema no duden en dejar un comentario. ¡Les deseo un gran día!