Las mejores plantas tapizantes para tu jardín
Las plantas tapizantes son una opción ideal para cubrir patios y terrazas con colorido y vida. Estas plantas se caracterizan por su capacidad para crecer rápidamente y cubrir un área más grande. Además, tienen una raíz profunda y un follaje denso, lo que garantiza que se mantengan fijas en la tierra y conserven su aspecto.
Las plantas tapizantes suelen ser perennes, lo que significa que crecen a lo largo de varios años. Esto es especialmente útil si desea cubrir un área con una sola vez, ya que no tendrá que preocuparse de replantarlas. A diferencia de las plantas anuales, las perennes pueden resistir el frío del invierno y mantener su aspecto verde y saludable.
Las plantas tapizantes son muy versátiles y se pueden utilizar para crear una variedad de estilos. Por ejemplo, pueden usarse para formar un seto o para cubrir una pendiente con una alfombra de hierba. También se pueden utilizar para crear un jardín de hierbas aromáticas, una zona de flores de temporada o una variedad de céspedes.
Además, las plantas tapizantes tienen una gran resistencia al calor y a la sequía, lo que las hace ideales para el jardinero aficionado. Estas plantas también son fáciles de cuidar, ya que toleran una variedad de suelos y condiciones climáticas.
Al elegir una planta tapizante, es importante tener en cuenta su tamaño y crecimiento. Algunas plantas tapizantes, como el musgo, crecen lentamente y se mantienen relativamente pequeñas. Otras, como el césped, crecen más rápido y pueden llegar a ser más altas.
Las plantas tapizantes son una excelente opción para añadir color y vida a un patio o terraza. Pueden usarse para crear una variedad de estilos y están disponibles en una amplia gama de tamaños y colores. Además, son resistentes al calor y a la sequía, y son fáciles de cuidar.
Características | Información y Cuidados |
---|---|
Tipo de plantas | Son generalmente plantas herbáceas de crecimiento rápido y bajo. |
Luz | Las plantas tapizantes necesitan luz solar directa o luz indirecta para prosperar. |
Riego | Es importante regar las plantas tapizantes con regularidad para mantenerlas saludables. |
Fertilizante | Es importante fertilizar las plantas tapizantes cada seis semanas durante el periodo de crecimiento. |
Poda | Es importante podar las plantas tapizantes con regularidad para mantenerlas bien formadas. |
Contenido
Plantas Tapizantes: ¿Cuáles Son?
Las plantas tapizantes son aquellas que se desarrollan en forma de matorral, creciendo de forma horizontal y rápida, cubriendo grandes superficies. Estas plantas son ideales para jardines verticales, macizos y borduras de jardín debido a su capacidad de adherirse a los sustratos y su resistencia a la sequía y a la sombra parcial. Algunas de las plantas tapizantes más comunes son el tomillo, la menta, la hierba de San Juan, la verbena y el musgo.
Muchas de estas plantas, como los musgos, son muy buenas opciones para los jardines de cactus ya que necesitan muy poca cantidad de agua para sobrevivir. Algunos musgos incluso prosperan en sombra parcial. Otros, como el hierba de San Juan, son resistentes a la sequía y prefieren una exposición al sol completa. Las verbena y el tomillo también son muy resistentes a la sequía y al sol.
Además de los musgos, hay una gran variedad de plantas tapizantes que florecen en primavera y verano, aportando color y textura a los jardines. Algunos de los más populares son las caléndula, la aubrieta, la lobelia y la lavanda. Estas plantas florecen en tonalidades de rosa, morado y azul, y también son muy resistentes a la sequía. Esta variedad de plantas tapizantes se pueden usar para crear una alfombra de flores en el jardín.
¿Qué son las Plantas Cubresuelos?
Las Plantas Cubresuelos son aquellas que se caracterizan por tener un crecimiento rastrero, formando un manto vegetal sobre la superficie del suelo. Estas plantas suelen formar una masa continua y de aspecto uniforme, sin floración. Es una forma de vegetación que suele desarrollarse en zonas muy sombreadas, donde la competencia con el resto de plantas es muy baja.
En jardinería, las plantas cubresuelos son utilizadas para la formación de céspedes, rellenar huecos, cubrir pendientes, evitar la erosión y para la decoración de áreas decorativas. Estas variedades suelen ser resistentes a la sequedad, a la sombra y a la pisada, ya que estos terrenos no suelen estar muy bien cuidados.
Alternativas a Plantar Pasto: ¡Explora!
Explorar alternativas a plantar pasto puede ser una buena solución para quienes no desean mantener un césped tradicional. Estas alternativas son ideales para espacios pequeños, ya que no requieren de mucho mantenimiento. Algunas de estas opciones incluyen:
- Plantar tapizantes: Estas son plantas que se extienden por el suelo, cubriendo amplias superficies. Estas plantas mantienen la tierra estable y evitan la erosión. Algunas especies de plantas tapizantes son cloncilla de alfombra, sedum, aulx de bosque y césped de seda.
- Instalar un suelo artificial: El suelo artificial es una excelente opción para los jardines pequeños que no requieren de mucho mantenimiento. El suelo artificial se puede instalar rápidamente y es mucho más duradero que el césped natural.
- Utilizar piedras: Las piedras son una excelente opción para cubrir áreas grandes con poco mantenimiento. Las piedras también pueden ser usadas para crear senderos decorativos.
¿Cómo se llaman las plantas rastreras?
Las plantas rastreras son conocidas como plantas tapizantes. Estas se caracterizan por crecer horizontalmente en lugar de verticalmente. A diferencia de las plantas leñosas, que se apoyan en una estructura para sostenerse, las plantas tapizantes dependen de raíces, tallos y hojas para mantenerse en su lugar. Estas plantas tienen la ventaja de crecer de forma rápida y cubrir grandes áreas de terreno. Algunos de los tipos de plantas tapizantes más comunes son la sabana, el musgo, el pedilanthus y la vinca.
Espero que este post te haya ayudado a conocer mejor las plantas tapizantes y a descubrir nuevas variedades. Si tienes alguna pregunta o comentario, ¡no dudes en compartirlo! ¡Será un placer leerlo! ¡Hasta pronto!